En primer lugar se debe crear una página XHTML correcta que incluya la declaración del DOCTYPE, el atributo xmlns, las secciones "head" y "body", la etiqueta "title", etc. Aunque el código del script se puede incluir en cualquier parte de la página, se recomienda incluirlo en la cabecera del documento, es decir, dentro de la etiqueta "head". A continuación, el código JavaScript se debe incluir entre las etiquetas "script"..."/script". Además, para que la página sea válida, es necesario definir el atributo type de la etiqueta "script". Técnicamente, el atributo type se corresponde con "el tipo MIME", que es un estándar para identificar los diferentes tipos de contenidos. El "tipo MIME" correcto para JavaScript es text/javascript. Una vez definida la zona en la que se incluirá el script, se escriben todas las sentencias que forman la aplicación. Este primer ejemplo es tan sencillo que solamente incluye una sentencia: alert("Hola Mundo!");. La instrucción alert() es una de las utilidades que incluye JavaScript y permite mostrar un mensaje en la pantalla del usuario. Si se visualiza la página web de este primer script en cualquier navegador, automáticamente se mostrará una ventana con el mensaje "Hola Mundo!".